Institucional
Lunes, 11 Diciembre 2023

icono-facebook2

Quienes somos

El Centro Psicoanalítico de Estudio y Asistencia CPSEA es una Asociación Civil sin fines de lucro dedicada a:
- Enseñar, estudiar e investigar en psicoanálisis.
- Formar psicoanalistas y ofrecerles la posibilidad de comenzar a ejercer y de desarrollarse en el en el ejercicio profesional;
- Estimular la asistencia terapéutica en base a la teoría psicoanalítica para amplias capas socio-culturales.
- Propiciar la investigación en psicoanálisis.
Está constituida por un grupo de psicólogos jóvenes con ganas de aprender y un grupo de psicólogos con muchos años de experiencia y ganas de enseñar.

 

Actividades para cumplir los objetivos:

§  Residencia de posgrado en clínica psicoanalítica.

§  Asistencia en consultorios externos.

§  Grupos de estudio, supervisión, investigación, cursos abiertos.

§  Reuniones de intercambio científico, jornadas, ateneos.

§  Reuniones culturales, cine debates.

§  Publicaciones de libros.

§  Reuniones de Psicoanálisis Multifamiliar


A los que constituimos CPSEA nos caracteriza un fuerte apoyo en la concepción freudiana acerca de cómo es el alma humana y de lo que es la salud psíquica.

Por eso nuestro primer logo incluía la expresión per via di levare, que alude al método de “levantar” los ocultamientos y las trabas que nos impiden el crecimiento.

Es decir, confiamos profundamente en que el mejor camino hacia un desarrollo más pleno es enfrentar las verdades y las limitaciones, y creemos que detrás de las defensas y las inhibiciones se esconde lo más valioso del ser humano.

 

Historia

Este Centro se constituyó sobre la base de varios grupos de estudio y supervisión.

Las ganas de crecer nos llevaron a buscar un espacio apropiado para el estudio, la asistencia, el intercambio, la investigación. El 12 de junio de 2004 inauguramos nuestra sede. Con el nuevo espacio también creció el grupo, el trabajo y los proyectos. Es decir, nos fuimos creando autopoyéticamente

Autopoyesis es una palabra derivada del griego que significa "creación de uno mismo". Fue acuñada dentro de la Biología para referirse a que la vida se construye a sí misma.

Haciendo CPSEA descubrimos que mientras nos vamos construyendo, no sólo aumenta lo que hacemos, sino también nuestra capacidad de hacer.

 

Per via di levare


 
"En realidad, entre la técnica sugestiva y la analítica existe una máxima oposición, aquella misma oposición que respecto a las artes encerró Leonardo da Vinci en las fórmulas per via di porre y per via di levare. La pintura, dice Leonardo, opera per via di porre, esto es, va poniendo colores donde antes no los había, sobre el blanco lienzo. En cambio la escultura procede per via di
levare, quitando de la piedra la masa que encubre la superficie de la estatua en ella contenida. Idénticamente, la técnica sugestiva actúa per via di porre; no se
preocupa del origen, la fuerza y el sentido de los síntomas patológicos, sino que les sobrepone algo -la sugestión- que supone ha de ser lo bastante fuerte para impedir la exteriorización de la idea patógena. En cambio, la terapia analítica no
quiere agregar nada, no quiere introducir nada nuevo, sino, por el contrario, quitar y extraer algo, y con este fin se preocupa de la génesis de los síntomas patológicos y de las conexiones de la idea patógena que se propone hacer desaparecer."

Sigmund Freud

"Sobre psicoterapia" (Freud, 1905a).
Amorrortu Editores,
tomo VII, pág. 250.

Mailing Cpsea

Por favor, ingrese su nombre y correo electrónico para recibir las novedades institucionales.