
Actividades para cumplir los objetivos:
§ Residencia de posgrado en clínica psicoanalítica.
§ Asistencia en consultorios externos.
§ Grupos de estudio, supervisión, investigación, cursos abiertos.
§ Reuniones de intercambio científico, jornadas, ateneos.
§ Reuniones culturales, cine debates.
§ Publicaciones de libros.
§ Reuniones de Psicoanálisis Multifamiliar
A los que constituimos CPSEA nos caracteriza un fuerte apoyo en la concepción freudiana acerca de cómo es el alma humana y de lo que es la salud psíquica.
Por eso nuestro primer logo incluía la expresión per via di levare, que alude al método de “levantar” los ocultamientos y las trabas que nos impiden el crecimiento.
Es decir, confiamos profundamente en que el mejor camino hacia un desarrollo más pleno es enfrentar las verdades y las limitaciones, y creemos que detrás de las defensas y las inhibiciones se esconde lo más valioso del ser humano.
Historia
Este Centro se constituyó sobre la base de varios grupos de estudio y supervisión.
Las ganas de crecer nos llevaron a buscar un espacio apropiado para el estudio, la asistencia, el intercambio, la investigación. El 12 de junio de 2004 inauguramos nuestra sede. Con el nuevo espacio también creció el grupo, el trabajo y los proyectos. Es decir, nos fuimos creando autopoyéticamente
Autopoyesis es una palabra derivada del griego que significa "creación de uno mismo". Fue acuñada dentro de la Biología para referirse a que la vida se construye a sí misma.
Haciendo CPSEA descubrimos que mientras nos vamos construyendo, no sólo aumenta lo que hacemos, sino también nuestra capacidad de hacer.